LaPereza_logo.png
  • Los Perezosos

    • ¿Quiénes Somos?
    • Servicios Editoriales
  • Recomendaciones

  • Noticias

  • Escritores

    • A - G
    • H - N
    • O - U
    • V - Z
    • Distribuidores
  • Librería

    • Latinoamericanismos de Hoy
    • Mundos Raros
    • Lazy
    • Bovarismos
    • El Derecho a la Pereza
    • Antologías
  • Contacto

  • Tarjeta de regalo

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    La gran hazaña estilística de Gustavo Sainz

    La gran hazaña estilística de Gustavo Sainz

    Presentación de “Le tuviste miedo” de la autora Vanessa  Núñez Baños en la librería Sophos.

    Presentación de “Le tuviste miedo” de la autora Vanessa Núñez Baños en la librería Sophos.

    Novedades perezosas

    Novedades perezosas

    Archive

    • August 2022
    • June 2022
    • May 2022
    • April 2022
    • March 2022
    • February 2022
    • January 2022
    • December 2021
    • November 2021
    • September 2021
    • August 2021
    • July 2021
    • June 2021
    • March 2021
    • January 2021
    • December 2020
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • July 2020
    • June 2020
    • May 2020
    • April 2020
    • February 2020
    • January 2020
    • December 2019
    • November 2019
    • October 2019
    • September 2019
    • August 2019
    • July 2019
    • June 2019
    • May 2019
    • April 2019
    • March 2019
    • February 2019
    • January 2019
    • December 2018
    • November 2018
    • October 2018
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • February 2018
    • May 2016
    • All Posts
    • Literatura
    • Libros
    • Editorial hispana
    • La Pereza Ediciones
    • Joaquín Sabina
    • Ciento volando de catorce
    Search
    A los que todavía lloran cuando canta Chavela

    A los que todavía lloran cuando canta Chavela

    "Soy de las que todavía lloran cuando escuchan a Chavela (¡y cómo!!), por eso celebro la aparición de este libro como “agüita de mayo”: porque es puro amor y poesía. Si tienes un hondo penar, piensa en mí / Si tienes ganas de llorar, piensa en mí / Ya ves que venero tu imagen divina…" Sandra Lorenzo Reseña completa en el enlace siguiente: https://www.sinembargo.mx/06-06-2021/3984459?fbclid=IwAR31PU0ufaCNBGpOpI36zeSbRFjuQVVKZA9rqqviKO10JuOyz_N2BNboa2M
    Una novela con un encanto atemporal

    Una novela con un encanto atemporal

    El 20 de junio publicaremos la novela Rosas a crédito, de la escritora ruso-francesa Elsa Triolet, publicada originalmente en francés en 1959, y por primera vez, ahora, publicada en español en Estados Unidos. Esta historia, de una vigencia extraordinaria, se trata de una antinovela rosa, que combina magistralmente una hermosa historia de amor, con el trasfondo de una sociedad de consumo emergente en la Francia de la posguerra, en la década de los 50 del siglo XX. Aquí, para l
    AL MENOS TOCA LO QUE MATAS, O LA ESCRITURA DEL MOVIMIENTO

    AL MENOS TOCA LO QUE MATAS, O LA ESCRITURA DEL MOVIMIENTO

    Cómo modificar algo que busca siempre transitar sobre los mismos medios, sobre las mismas bases. Sin la variabilidad ni la transmutación. Claro, puede ser que esto o aquello no quiera ser modificado o bien, que quien tenga la oportunidad de modificarlo decida ser fiel a la idea o práctica ortodoxa que reza que así se ha constituido y, por tanto, no puede ser modificado. No hay novedad o experimentación sin la existencia de un ápice de riesgo. El riesgo y la experimentación ca
    Artículo publicado en Cincinnati Romance Review 50 (Spring 2021): 142-157

    Artículo publicado en Cincinnati Romance Review 50 (Spring 2021): 142-157

    El deseo y la falta, dos constantes en las novelas Las aventuras de un lanzador de enanos y Yo, emperador de Alejandro Lámbarry Greity González Rivera University of Florida El presente artículo analiza desde la perspectiva psicoanalítica de Jacques Lacan las nociones del deseo y la falta en las novelas breves Las aventuras de un lanzador de enanos y Yo, emperador, del escritor mexicano Alejandro Lámbarry. Ambas obras se adentran en la práctica del lanzamiento de enanos. El an
    “Chavela Vargas: entre García Lorca y Pedro Páramo”, un nuevo libro sobre la voz rebelde

    “Chavela Vargas: entre García Lorca y Pedro Páramo”, un nuevo libro sobre la voz rebelde

    El artículo completo en el siguiente enlace: https://www.elespectador.com/noticias/cultura/chavela-vargas-entre-garcia-lorca-y-pedro-paramo-un-nuevo-libro-sobre-la-voz-rebelde-de-la-ranchera/ El libro puede adquirirlo en los siguientes enlaces: https://es.lapereza.net/product-page/chavela-vargas-entre-garc%C3%ADa-lorca-y-pedro-páramo https://www.amazon.com/-/es/gp/product/1623751829?ref_=dbs_m_mng_rwt_calw_tpbk_0&storeType=ebooks
    981416_390580204384753_55519971_o.jpg

    ​

    @PerezaEdiciones

    @perezaediciones

    @PerezaEdiciones

    TwLaPereza2.png
    FbLaPereza2.png
    InstaLaPereza2.png

    ©2018  La Pereza Ediciones