Conocemos el mito: Lenin, teórico visionario y líder de la clase obrera, logró hacer realidad los ideales de justicia e igualdad de Marx y Engels... mientras que Stalin, su malvado sucesor, los pervirtió con sus paranoias y sus purgas, sus gulags y sus hambrunas provocadas.
Javier De La Puerta plantea una cuestión herética: ¿y si el georgiano sólo hubiera seguido hasta sus últimas consecuencias los planes de Vladimir Ilich Uliánov? Lenin, al fin y al cabo, exigía -¡y ordenaba personalmente!- ejecuciones y mano dura despiadada con los enemigos de clase, reales y potenciales, en nombre de la dictadura del proletariado. El autor detalla los métodos del "terror rojo" desencadenado, a partir de 1917, por el Partido Bolchevique en el poder. Y revela paralelismos innegables con
las estrategias violentas del nazismo y el fascismo.
A un siglo de la muerte de Lenin, se atreve a rescatar al mayor heterodoxo del marxismo: ¿y si Eduard Bernstein, a quien Lenin llamó "revisionista" y peor enemigo de la clase obrera, tenía razón? ¿Y si, en el último siglo, ha sido la socialdemocracia reconciliada con el mercado, y no el socialismo marxista ni el comunismo leninista, la izquierda más exitosa, heredera de las ideas emancipadoras de la Ilustración del XVIII
y del liberalismo y el socialismo del XIX?
De la Puerta ofrece una visión tan históricamente abarcadora -desde la Revolución de Octubre hasta la Inteligencia Artificial- como iconoclasta frente a la ortodoxia "progresista" un fascinante relato del trágico combate ideológico y político entre comunismo y socialdemocracia, con un foco puesto en el futuro. ¡Atención, radicales, este texto es peligroso: puede convencer!
top of page
$22.00Price
bottom of page